Entonces, ¿qué es exactamente el canicross?

Los adiestradores de perros de trineo empezaron a entrenar a sus perros en Europa fuera de temporada. Con el tiempo, el canicross, a veces llamado “mushing urbano”, se convirtió en un deporte independiente por derecho propio. A principios de la década de 2000, los entusiastas del canicross empezaron a organizar competiciones.

Aunque el canicross era prácticamente desconocido en los Estados Unidos hasta hace poco, está ganando popularidad. Si bien los eventos de canicross USA son más frecuentes en las regiones más frías de los EE. UU., donde los deportes de mushing y trineos tirados por perros son populares, la gente está cada vez más interesada en este deporte independiente en todo el país.

Entonces, ¿qué es el canicross? Es un deporte de equipo formado por una persona y uno o dos perros corriendo juntos. Los perros siempre están conectados con el corredor humano. Los eventos de Canicross USA suelen ser de 5 km, pero pueden durar hasta 10 km.

La mayoría de las veces, la persona usa un cinturón especialmente diseñado al que se conecta el arnés de canicross del perro. Cuando dos perros corren juntos, también se utiliza una línea elástica para unirlos, reduciendo el impacto que sufre todo el equipo cuando un perro tira.

4 de octubre,  el Día de San Francisco de Asís

San Francisco de Asís es conocido por su amor y compasión hacia los animales, y abundan muchas historias sobre sus interacciones con ellos. Estas son algunas de las formas en que San Francisco se relacionaba con los animales:

– San Francisco podía comunicarse con los animales y se sentía uno con toda la creación.

– Invocaría solícitamente a todas las aves, a todos los animales y a los reptiles para alabar y amar a su Creador.

– San Francisco adoptó la costumbre de predicar a los pájaros y otros animales, y muchas veces durante su vida, hubo acontecimientos notables en los que Francisco habló a los animales.

– Quizás la historia más famosa de San Francisco es cuando domó al lobo que aterrorizaba a la gente de Gubbio.

– San Francisco tenía un gran amor y respeto por la santidad de toda vida, viendo a toda la creación como sus hermanos y hermanas en el Señor.

– Los animales se sintieron atraídos por San Francisco, y se dice que su burro lloró cuando, en su lecho de muerte, el santo moribundo le agradeció por haberlo llevado a lo largo de su vida.

– San Francisco es el santo patrón de los animales y el medio ambiente, y muchas congregaciones bendicen a las mascotas y otros animales como una forma de conmemorar su fiesta y honrar su espíritu.

San Francisco de Asís tenía un profundo amor y respeto por los animales, y abundan muchas historias sobre sus interacciones con ellos. Es el santo patrón de los animales y el medio ambiente, y su legado continúa inspirando a las personas a mostrar compasión y bondad hacia todas las criaturas vivientes.

Día Mundial del Perro: origen, significado y por qué se celebra el 21 de julio

La efeméride nació en 2004 para homenajear a los perros y concienciar sobre su abandono y adopción, pues el 70% de los ejemplares vive en la calle.

Día Mundial del Perro: origen, significado y por qué se celebra el 21 de julio

El perro ha sido un fiel acompañante del ser humano a lo largo de la historia. Nos ha ayudado a cazar, a vigilar los rebaños, en nuestras labores de rescate, a detectar drogas o explosivos, a guiar a invidentes y a un sinfín de cosas más. Pero, lo más importante, es la compañía que nos hacen y la capacidad que tienen para animarnos en un mal día.

Por todo ello, estos animales se han convertido en nuestros mejores amigos y, como tal, merecen reconocimiento. Así, en 2004 se estableció que cada 21 de julio se celebraría el Día Mundial del Perro a nivel internacional, aunque en países como Estados Unidos, Guatemala o Colombia, se fijó el 26 de agosto. Sin embargo, esta efeméride no solo es para homenajearles y mostrarles nuestro agradecimiento, sino que también se creó para concienciar sobre el abandono y adopción de esta especie, ya que, según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 300 millones de perros en el mundo y el 70% no tiene hogar.

¿Cómo celebrar el Día Mundial del Perro?

Cuando llegan a nuestra vida, se convierten en un miembro más de la familia, con lo que es normal querer celebrar este día. En años anteriores, sí se organizaban eventos en algunos lugares para que dueños y mascotas interactuaran, pero la pandemia ha dificultado su práctica. No obstante, podemos pasar el día con ellos, dándole una comida diferente o aprovechando las promociones especiales que lanzan algunas tiendas para perros y comprar algo especial a nuestro amigo peludo.

Asimismo, algunas organizaciones de rescate de animales hacen jornadas de vacunación, castración, esterilización y adopción de perros, sin costo alguno. También hay personas que prefieren servir de voluntarios en algún centro de acogida para perros y hasta deciden adoptar a uno.

¿Qué otras fechas hay para celebrar a los perros?
El 21 de julio no es la única fecha para homenajear a estos cariñosos animales:

  • 28 de mayo: Día del perro sin raza. Busca homenajear a todos los perros, especialmente aquellos que no tienen una raza definida, recordando su originalidad y destacando que no son mejores ni peores que aquellos de raza definida.
  • 21 de junio: Día de llevar al Perro a la oficina. Es una iniciativa que surgió en Reino Unido durante 1996 y que se ha extendido por el mundo para promover la adopción de animales en asociaciones y la creación de grupos de rescate.
  • 27 de julio: Día Internacional del perro callejero. Esta efeméride se estableció en 2008 y busca recordar el gran número de perros que vagan por las calles en busca de alimento, cobijo y afecto.
  • 23 de septiembre: Día del perro adoptado. El objetivo principal de esta fecha es también fomentar la adopción en refugios y perreras, que están repletas en muchos países, con lo que tienen que llevar a cabo la eutanasia, incluso en perros sanos o muy jóvenes.
  • 6 de diciembre: Día del perro de trabajo. Se trata de una importante fecha para rememorar a estos valientes ejemplares que trabajan para ayudar a las personas, como perros policía, perros de rescate, perros detectores de sustancias, perros de terapia.

(Fotografía y Texto, reproducido de as.com)

Canicross: una actividad divertida y saludable para usted y su perro

Canicross es un deporte que combina el jogging con su perro. Es una excelente manera de hacer ejercicio, divertirse y vincularse más con su peludita mascota. Canicross se está volviendo cada vez más popular en América Latina, y ahora hay muchos clubes y eventos dedicados al deporte.

Si está interesado en probar Canicross, hay algunas cosas que debe hacer para comenzar. Primero, necesitará obtener un arnés especial para su perro. Este arnés se unirá a su cintura, para que pueda controlar a su perro mientras está corriendo. También necesitará un buen par de zapatillas para correr, así como una botella de agua para usted y su perro.

Una vez que tenga el equipo necesario, puede comenzar a entrenar para su primera carrera Canicross. Es importante comenzar a aumentar lenta y gradualmente la distancia que ejecuta. También debe asegurarse de que su perro esté en buenas condiciones físicas antes de comenzar a competir.

Canicross es una excelente manera de hacer ejercicio y divertirse con su perro. Es un deporte desafiante pero gratificante, y es una excelente manera de divertirse con su amigo peludo. Si está buscando una nueva forma de disfrutar más su jogging, le animamos a que pruebe Canicross.

Nostros también, aquí en Canicross 503, estamos para atenderlo y orientarlo sobre las consultas que desee hacer. Únase a esta bonita comunidad Canicross 503.

Lo que debes saber sobre Canicross

El Canicross es un deporte novedoso que cada vez es más conocido en todo el mundo. Es una especie de trote en el que una persona avanza mientras su perro tira junto a ella gracias a una correa de manos libres y un arnés de carrera especializado.

Lo que debes saber sobre este apasionante deporte es lo siguiente:

Historia y orígenes:

Canicross se utilizó por primera vez en Europa como una forma para que los mushers de perros ejercitaran a sus animales fuera de la temporada de mushing. Ganó popularidad rápidamente y hoy en día es un deporte en el que puede participar cualquiera que tenga un perro corriendo.

Cómo empezar:

Canicross es fácil de empezar. Todo lo que necesitas es un perro enérgico y algunas piezas de equipo. Necesitarás un cinturón, una correa manos libres y un arnés de carrera específico para tu perro. Invertir en el equipo adecuado es fundamental para garantizar la seguridad y la comodidad tanto de usted como de su perro.

Entrenamiento:

Tanto el dueño como el perro deben recibir entrenamiento. El perro debe estar debidamente entrenado para obedecer órdenes y saber cuándo reducir la velocidad o detenerse. Para evitar sobrecargar al perro, también es crucial comenzar con carreras cortas y aumentar la distancia gradualmente.

Canicross es un tipo de ejercicio fantástico tanto para el perro como para el humano. Favorece el desarrollo de la relación entre el dueño y el perro y ofrece un método de ejercicio divertido y exigente. Además de ofrecer seguridad y compañía, correr con tu perro puede ser muy beneficioso para tu salud mental.

Canicross es un deporte emocionante y distintivo que se está volviendo cada vez más conocido en todo el mundo. Es una oportunidad maravillosa para fortalecer su relación con su perro y hacer algo de ejercicio y aire fresco. Es posible convertirlo en un pasatiempo agradable y seguro para usted y su mascota peluda con las herramientas, el entrenamiento y las medidas de seguridad correctos. ¡Así que ponte tus zapatos para correr, ponle el arnés a tu perro y sal a una aventura de Canicross!

¿Que es Canicross?

Correr a campo traviesa con un perro, eso es lo que se conoce como canicross.

  El humano se mueve más rápido y con más resistencia gracias al perro.

  En un principio, los trineos tirados por perros en la nieve, se fueron sustituyendo por el Canicross como una nueva actividad al pasar el invierno.

  Para practicar Canicross, necesitarás zapatos de correr, un arnés, un cinturón y una cuerda elástica conectada al perro.

  El Canicross se puede hacer mientras tu perro está atado con una cuerda elástica a la cadera, lo que agrega resistencia y evita que el corredor se desequilibre debido a los fuertes tirones del perro.

  Si tu perro está bien entrenado y es probable que no experimente tirones fuertes cuando se distraiga, puedes usar una línea de tiro convencional sin componentes elásticos.